¿A que temperatura tengo que lavar esta camiseta? ¿Puedo meter estos vaqueros en la secadora?¿ Me cargaré esta camisa si la plancho?
Desgraciadamente todas hemos metido la pata alguna vez haciendo la colada o planchando. Ya sabes que es mejor una lavadora para la ropa blanca y otra para la de color. También que mejor el agua un poco tibia y no caliente. Pero igual ya no tienes tan claro las revoluciones a las que hay que poner la lavadora para que salga sin chorrear pero no demasiado arrugada o si le puedo poner un poco de lejía. ⠀
Para todo eso es muy importante entender las etiquetas de la ropa. Normalmente nos quedamos en el símbolo de si se puede meter a la lavadora o es lavado a mano pero hay un montón de símbolos que parecen un auténtico jeroglífico que son muy importantes para el cuidado de tus prendas.
Aquí te dejo una breve guía con los más usados, pienso que te ayudará a entenderlos y así evitar algún que otro disgusto. Algunos símbolos pueden aparecer con el interior en color negro tendría igual significado que los blancos.
¿algún desastre por no mirar la etiqueta? ¿Te has cargado alguna de tus prendas favoritas?
Quédate con estos símbolos y si no eres la que hace la colada pásaselo a esa persona que si lo haga, para qué no se cargue tu prenda favorita. ⠀
Te invito a que pases por la tienda que está cargada de prendas muy chulas, www.lisvaz.es y me podéis seguir en Instagram y Facebook
Siempre lo digo, el color de la ropa trasmite emociones😄😆😍. ⠀
Yo lo noto un montón en la tienda, cuando llega la primavera se llena de colores intensos muchas más gamas de colores y eso me trasmite alegría 😁y como que me levanta el ánimo. ⠀ ⠀
Pero es verdad que en el medio de esos colores hay unos que resaltan mucho más y uno de ellos es el amarillo💛. ⠀ ⠀ El amarillo el color de “la luz del sol”🌞,de la alegría, del positivismo, es uno de los colores que en tienda llama la atención y encanta pero es verdad que es del que más me decís que os cuestan combinar o que no os veis con el. ⠀ ¡Es mucho más fácil de lo que crees! ⠀ ⠀
Mis recomendaciones si eres de colores más discretos y te cuesta el amarillo: ⠀ 👉 Poco a poco es lo mejor, pequeñas pinceladas usando complementos como bolsos, pañuelos, pendientes… ⠀ 👉 Deja que no sea el color dominante sino un secundario. ⠀ ⠀ 👉 Empieza combinándolo con colores neutros, blanco,negro o grises. ⠀ ⠀
Si ya tienes prendas amarillas en tu armario prueba a combinarlas con verde, rosa, azul o morado verás que queda genial y arriesgarás un poco más en tu look.
¡¡Dale una oportunidad al amarillo!! Cuéntame ¿tienes amor 😍u odio al amarillo?
Te invito a que pases por la tienda que está cargada de prendas muy chulas, www.lisvaz.es y me podéis seguir en Instagram y Facebook
Hoy me apetecía contaros desde mi punto de vista varios puntos o consejos que debéis de tener en cuenta a la hora de ir de rebajas.
Lo primero que tenéis que tener en cuenta a la hora de ir de rebajas es pensar un poco en las necesidades que tenéis a la hora de vestiros para los diferentes momentos de vuestro día a día. Pensar en como os vestís para trabajar o para ir a estudiar, para ir con amigas a tomar algo, para ir de cena, salir de noche, hacer deporte o disfrutar de un paseo y a partir de ahí mirar vuestro armario y revisar que necesidades tenéis. Porque igual tienes un montón de ropa para ir a estudiar y el día que quieres salir de cena no tienes ninguna prenda que se adecue al tipo de cena a la que vas.
Bueno este consejo la verdad que vale no solo para las rebajas sino para cualquier día que decidáis ir de compras.
¿Sóla o acompañada?
A veces si eres una persona que no sabes muy bien que es lo que te sienta bien y eres muy indecisa es preferible que que vayas con un amigo, amiga, pareja, con quien realmente de sientas cómoda, aunque a veces ir acompañada es peor porque igual la persona que te acompaña no tiene para nada tu gusto y te dirá que le gusta mucho algo que a ti no te gusta nada o al revés . Momento SATURACIÓN ON, ya no vas a ser capaz de comprar nada.
Comodidad.
Mi consejo es ir muy cómoda, fuera tacones si realmente no estas acostumbrada a pasar horas sobre ellos y fuera todas esas prendas y calzado complicados que cuesta sacar porque te lo quitaras una vez y en la siguiente tienda no tendrás ganas de probar nada más.
Tiempo
Muchas veces aprovechamos descansos en el trabajo para escaparnos de compras, yo os recomiendo que lo planifiques y te cojas una tarde o una mañana, así iras mucho más relajada y podrás ir a más tiendas y revisar todas las opciones que tienen.
Probar toda la ropa
Pruébate todo lo que quieras llevar para no llevarte una desilusión al llegar a casa. Si vas con un presupuesto marcado a veces dejas prendas atrás, si algunas de esas prendas que llevas no te queda bien o no te gusta cuando vuelvas para cambiarlas por esas que te habías dejado en tienda es muy probable que ya no estén. Por eso ve cómoda y con tiempo!!
Prendas de más calidad.
Aprovecha las rebajas para comprar prendas de más calidad de la que sueles llevar. Suelen ser prendas que en temporada nos cuesta mucho más comprar y ahora es el momento.
Básicos o Tendencias
Yo creo que las prendas más de tendencia las compramos más en temporada, que se lleva el pelo compramos prendas con pelo que se llevan los cuadros pues prendas de cuadros. Creo que hay que aprovechar las rebajas para comprar esas prendas atemporales que no pasan de moda, ropa bonita de cortes bonitos y originales que no siguen una moda sino que serán bonitas hoy y dentro de dos años.
Si ves algo que te gusta llévatelo.
No lo dudes cuando veas algo que te gusta y que te sienta bien llévalo, no pienses en si estará más barato si te esperas porque en la mayoría de los casos cuando quieras ir a por esa prenda ya no la hay y estará agotada.
¿Al principio o al final de las rebajas?
Hay que ir al principio, en los cambios de primeras a segundas rebajas y al final.
Al principio aunque el descuento no es tan suculento tienes mucha más variedad y más probabilidades de encontrar talla.
Es interesante ir en los cambios de descuentos porque aquellas prendas que por presupuesto en las primeras rebajas no podías comprar igual siguen en tienda y ahora si se adaptan a tu presupuesto.
Al final de temporada las tiendas liquidamos todo porque no tenemos ningún interés en quedarnos con la mercancía y ahí podéis encontrar autenticas gangas, prendas de muy buena calidad con descuentos del 60%, 70% o incluso 80%. Es verdad que cuesta encontrar talla pero si la encuentras te habrás encontrado con un autentico chollazo.
Dona la ropa que no usas.
No os encontráis que tenéis prendas en el armario que pasa un año y otro año y no las habéis puesto, pues os digo NO OS ENGAÑÉIS MÁS sino la has puesto no la volverás a poner.
Lo que yo hago es coger esas prendas que no uso y las dono, bien a quien ya se que lo necesita o alguna asociación. Tu armario te lo agradecerá y tu harás un muy buen gesto.
Bueno y hasta aquí mis pequeños consejos, os dejo con un vídeo en el que me explayo un poco más sobre el tema.
Os recuerdo que podeis comprar prendas de rebajas muy chulas en: www.lisvaz.es
y que me podeis seguir en Instagram y Facebook